Friday, September 30, 2016

Beber vino tinto causa infertilidad


Hace algunos años se dio a conocer que  tomar una copa de vino diaria era bueno para la salud. Sin embargo, estudios revelan que el vino puede ser causar infertilidad.

El vino tinto resulta ser muy bueno para la circulación sanguínea. Tiene un alto contenido de antioxidantes y protege de enfermedades cardiovasculares.


De acuerdo con datos de La Organización Mundial de la Salud, el vino tinto puede prevenir problemas coronarios, accidentes cerebrovasculares y obstrucción de arterias.

Por lo que era recomendable beber  una copa de vino tinto diaria.

Estudios realizados por la Universidad de Aarhus en Dinamarca, revelan que el vino tinto puede causar infertilidad.


El estudio se realizó con 6 mil mujeres danesas entre 21 y 45 años, que llevaban tratando de concebir de  2007 al 2016.

Se lees cuestiono con qué frecuencia consumían alcohol y que tipo de alcohol.

Las que bebían una copa de vino tinto diario reducen su porcentaje de fertilidad en un 18% al año.
Algunos expertos dicen que no es necesario que dejen el alcohol, pero si reducir considerablemente su consumo.

Como podrás ver el consumo excesivo de vino tinto causa infertilidad. Otra razón por la que los expertos recomiendan un consumo de alcohol moderado.

Thursday, September 29, 2016

Consumir y preparar alimentos orgánicos te beneficia así

Si te dijera que consumiendo productos orgánicos que además prepares tú, puedes tener beneficios impactantes en tu salud, ¿lo creerías?. El psiquiatra  Pablo Chalita, del Hospital Angeles Pedregal, nos platicó en exclusiva paraSalud180, que el cambio en tus hábitos te hará sentir mejor. 

Comencemos por definir lo que es un producto orgánico, porque no necesitas comprar los más caros y etiquetados del supermercado, sino consumiralimentos frescos y sin conservadores;  un alimento orgánico se produce  evitando el uso de productos sintéticos, como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales.

Cuando tú preparas un alimento y conscientemente en casa te dedicas a lavarlos, desinfectarlo, cortarlos y prepararlos, generas un ambiente de armonía entre tu cuerpo y el alimento que vas a ingerir. Todo en esta vida se trata de cómo hacemos las cosas y fijarnos metas"

¿Cómo es el proceso?


El psiquiatra nos recomienda siempre consumir productos frescos y prepararlos nosotros, porque es un proceso de bienestar y que muchos no notamos, por ejemplo.

Al consumir productos locales, ir al mercado y comprarle a la gente de tu colonia, a quien produce, genera un efecto positivo hacia tu persona; porque además, ayudas al consumo local, a que el dinero en lugar de devaluarse , aumente su valor y mejore tu propio entorno. Si das bienestar a los demás, estarás bien tú"

Beneficios de una dieta orgánica


El doctor Pablo Chalita confirma que formarnos este hábito alimenticio, mejora la perspectiva y ánimo de las personas, pues cuando soy consciente de comer alimentos libres de conservadores y alejarnos del 'fast food', el cuerpo trabaja mejor, hay un equilibrio real. 


No se trata de siempre vivir a dieta, sino de tener un consumo responsable y metas reales si alguien quiere bajar de peso; el comer orgánico ayuda a tu metabolismo, pero necesitas metas reales para adelgazar"

Thursday, September 22, 2016

Si no lavas la funda de las almohadas esto puede pasarte…

Si las sábanas de la cama se llenan de bacterias, después de leer esto, correrás a lavar la funda de las almohadas


En ellas se queda el maquillaje, sudor, saliva, células muertas y restos de productos del cabello, lo que propicia a un cultivo de bacterias y ácaros.


Un estudio de la Universidad de Kingston (Inglaterra) advierte que una cama alberga hasta 1.5 millones de estos insectos.

Toma nota de todo a lo que podrías estarte exponiendo al no lavar la funda de las almohadas.

¿Dulces sueños?


Alergias


Los ácaros son los responsables de algunas alergias como taponamiento nasal, secreción, estornudos y picor (rinitis) así como de problemas más serios como el asma.

Acné


Si no lavas las fundas de las almohadas, el sudor y las células muertas de tu piel provocarán que te salgan granos y espinillas.

De nada servirá que tengas una buena higiene diaria y retires el maquillaje por las noches, así que cambia tus sábanas una vez a la semana.

Tus defensas se debilitan


Cuando esto ocurre tienes mayores probabilidades de padecer bronquitis, gripe y dolor de garganta.

Respiras caspa…si bien te va


Toda la suciedad que a lo largo del día se acumula en tu cabello la dejarás sobre las fundas: caspa, escamas secas y grasa.

Deja de exponer tu salud y tu belleza de esta forma y a partir de hoy lava las fundas de las almohadas. Te aseguramos que ahora sí podrás dormir tranquila y sin compañía de ácaros.

Tuesday, September 20, 2016

Embarazo después de los 35

Hoy en día es cada vez más común que las mujeres posterguen la maternidadhasta después de los 35 años. Esto se debe a que la vida de las mujeres ha cambiado. Actualmente sus prioridades son el desarrollo profesional y crecimiento personal. Sin embargo, tener un bebé en edad madura implica ciertos riesgos. 



1. Después de los 30 la fertilidad disminuye, ya que se reduce la producción y calidad de los óvulos. Esto sumado a los cambios hormonales provoca que tardes más tiempo en quedar embarazada.

2. Conforme pasa el tiempo aumenta el riesgo de tener complicaciones durante el parto como diabetes gestacionalpresión alta, etc.

3. Con la edad, se incrementa el riesgo de que el bebé sufra malformaciones congénitas. Además, las posibilidades de que necesites cesárea aumentan.

4. Después de los 35 años, hay mayor probabilidad de aborto debido a anormalidades o anomalías cromosómicas.

5. Los controles prenatales son más estrictos y es necesario someterte a exámenes para detectar posibles problemas o anormalidades.

Aunque el panorama puede resultar desalentador, todo depende del plan de vida que deseas seguir. Además, es importante mencionar que si llevas un estilo devida saludable y planeas un embarazo después de los 35 años, éste puede resultar sin ningún tipo de complicaciones siempre y cuando tomes en cuenta las medidas de precaución y cuidados que el médico indique.

Ser mamá después de los 35 años también tiene sus ventajas. Se ha demostrado que las mujeres de esta edad son mucho más conscientes de tener un estilo de vida saludable y están en sintonía con su cuerpo.

Es decir, se alimentan mejor y saben que la actividad física es indispensable para tener una vida sana. Esto sin contar que para ese momento, las mujeres entre los 30 y los 40 años ya saben lo que quieren, han logrado muchas metas y están listas para dedicarse enteramente a la aventura de ser madres.

Si tienes más de 35 y quieres tener un bebé, ¡adelante! Recuerda siempre consultar a tu médico y nunca faltes a los controles prenatales.

Qué brasier usar, según la forma de tus senos…

Si todo este tiempo has pensado que solo existen dos tipos de “bubis”: grandes o pequeñas, sentimos desilusionarte, porque una reciente investigación de la ThirdLove revela que existen más de 4 diferentes formas de senos, lo que lleva a la siguiente pregunta: ¿Qué brasier usar para cada uno?


ara empezar, las diferencias en la forma física de la mama obedecen a la genética, edad y hábitos de la mujer.

Esta glándula está constituida por tejidos adiposos (grasa) y glandular, mismos que se ven afectados por la pérdida de grasa, lactancia y pubertad”, describe la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Por eso…



Es importante que identifiques qué forma tienen tus senos, para saber qué brasier usar. ¡Descúbrelo!

1. Asimétrica


Una de las mamas es más grande que la otra, la diferencia en volumen puede ser leve (casi imperceptible) hasta pronunciada.

Sujetado. El ideal es aquel que tenga forma de copa y que se ajuste a la perfección con el seno de mayor tamaño. Procura que éste tenga una cubierta o esté relleno de espuma, te permitirá disimular esta diferencia.

2. Este y oeste


Suelen ser pequeños, y cada pezón apunta hacia una dirección opuesta.

Sujetador. Opta por un estilo camiseta push- up; te permite disfrutar de la forma natural del seno mientras que, cómodamente, los mantiene juntos hacia una misma dirección.

3. Pera


Éstos son planos en la parte superior y más rellenos hacia abajo.

Sujetador. Usa los que tengan almohadilla de gel o espuma, además deben estar elaborados con una tela firme para proporcionarle sujeción al seno.

4. Redondo


Tanto de la parte superior e inferior posee el mismo volumen; prácticamente es una esfera.

Sujetador. El mejor es el de media copa; evita los que tengan relleno además procura que el brasier cuente con tirantes gruesos.

5. Pequeños


Además de su tamaño, tienden a que los pezones estén separados lo que puede parecerte muy “poco estético”.

Sujetador. Elige uno que cubra por completo el seno, esto disfrazara el espacio entre los pezones, además de dará volumen a tu busto.

Ahora que sabes qué brasier usar de acuerdo a la forma de tus senos, podrás sentirte más segura al momento de elegir y usar tus prendas íntimas. 

Thursday, September 15, 2016

La forma de las cejas dice mucho de tu personalidad

¿Quieres saber tu personalidad? ¿No estás segura si esa persona que conoces es confiable? Entonces fíjate en la forma de las cejas.

Moisés Acedo, Morfopsicólogo y Fisonomista revela que a través de las cejas se puede distinguir si una persona es segura de sí misma, organizada, analítica, depresiva o divertida.

Aunque parezca increíble, diversos estudios revelan que la forma de las cejaspuede revelar la personalidad. Conoce cómo eres y de las personas que te rodean.

Las cejas cortas 


La gente que tiene este tipo de cejas en general no maneja muy bien el estrés y muchas cosas las toman personal.


Cejas largas 


Son personas que adoran estar acompañadas, suelen tener muchos amigos y tienen estrecha relación con su familia. Son muy trabajadoras y competitivas.

Cejas finas o poco pobladas 


Caracterizan a personas inseguras, que les pesa mucho el qué dirán. Viven sin correr muchos riesgos.

Cejas gruesas bien marcadas


Si tienes así la forma de las cejas eres el alma de la fiesta. Estás abierta a experiencias nuevas, divertida y muy comprometida con tu profesión.

Cejas muy pobladas


Son características de quienes aman estar en actividad constante. Son muy seguras y descifran los problemas rápidamente.

Cejas con arcos altos
 

A veces pueden parecer engreídas e inalcanzables. Son muy sensibles y se retraen mucho de la gente. Necesitan tener su espacio.

Cejas redondas


Se preocupan más por el resto de las personas que por ellas. Siempre están acompañadas o duran poco tiempo solteras.

Aprovecha esta información sobre la forma de tus cejas para saber más de ti y de las personas que te rodean. ¡Te sorprenderá!

Tuesday, September 13, 2016

Tomar el sol ayuda a adelgazar

Tomar el sol te ayuda a adelgazar, es otro de los beneficios que brinda asolearse.
Un estudio realizado por la Universidad de Northwestern, en Chicago, revela que la exposición a los rayos de sol, el tiempo de exposición está relacionado con la pérdida de peso.
Las personas que regularmente se exponen a los rayos del sol de manera moderada, tienen un IMC (Índice de Masa Corporal) menor.

En cuanto más temprana sea tu exposición al sol, menos índice de masa corporal tendrás”. Kathryn Reid, neurólogo de Northwester University, Chicago.

Las personas que fueron estudiadas no realizaban actividad física para adelgazar y solamente se exponían diariamente a sol.

Tampoco contaban con alguna dieta en específico ni tenían rituales especiales para dormir; ni siquiera sabían que tomar el sol  ayuda a adelgazar.

Los rayos de sol son los más potentes para sincronizar el cuerpo internamente, regula el ritmo cardiaco y la energía del cuerpo en general. Comenta el Dr. Phillis, investigador de la Universidad de Northwestern.

Su recomendación es exponerse al sol aproximadamente a las 8:00am o a medio día, entre 20 a 30 minutos.

Por supuesto que la exposición al  sol debe de ser moderada y con crema protectora para no dañar la piel.

Si eres de las personas a las que les cuesta trabajo bajar de peso, intenta esto.Tomar el sol  ayuda a  adelgazar.

Wednesday, September 7, 2016

0 comentarios Este hábito nocturno provoca más arrugas que ningún otro…

Desde los 25 o 30 años, para muchas de nosotras se hace difícil aceptar los cambios que se producen rostro: la aparición de manchas, líneas de expresión y arrugas. Envejecimiento que podría retardarse con solo evitar dormir de lado o boca abajo.

¿Por qué? De acurdo a la Aesthetic Surgery Journal, dormir de esa forma es el hábito nocturno que provoca más arrugas; esto como respuesta a la torsión creada cuando se presiona la cara contra la superficie de la almohada o colchón.


Efecto progresivo


Goesel Anson, cirujano plástico y líder de la investigación, afirma que el daño producido a la piel por estas posturas al dormir, tiende a empeorar con el tiempo debido a la repetición constante y al adelgazamiento la dermis y disminución en la elasticidad.

 

Entonces, ¿cómo dormir?


La única forma de minimizar este daño es reduciendo en lo posible la torsión nocturna, para ello se debe procurar dormir boca arriba.


Sin embargo, es fácil girar sobre la cama sin darnos cuenta. ¿No? Para reducir en lo posible este hábito nocturno coloca algunas almohadas a tus costados, como se hace con los recién nacidos, y en vez de usar fundas de poliéster siempre opta por las de algodón.


Ahora que ya conoces el hábito nocturno que provoca más arrugas en tu cara, podrás evitarlo para prevenir futuros daños. ¡Cuídate!

Monday, September 5, 2016

Descubre qué tipo de “panza” tienes y cómo puedes reducirla…

Al ir de compras o bien al caminar por la calle, ¿te has por qué hay mujeres que siendo “gorditas” no tienen panza y si la tiene la forma de ésta es diferentes a otras?
 

Aunque parezca inverosímil, existen diferentes tipos de panza; la grasa que se acumula en esta área es visceral y factores como la herencia y las hormonas influyen en su formación, así lo afirma la Harvard Health Publication.
 

Ahora, descubre cuál tienes tú y cómo reducirla…
 

 

1.   Vino
 

Ésta tiende a sobresalir hacia adelante; además se produce un menor aumento de la parte inferior, cadera y muslos. Si la observas con detenimiento parece que llevas cargando una especie de caldero u olla.
 
Su origen se debe a un exceso en el consumo de alcohol, y de acuerdo a varios estudios realizados en Dinamarca, las mujeres que beben más de 12 unidades en un sola día al mes, aumentan hasta 4 centímetros de cintura.

2. Por hinchazón
 

Tu abdomen es prominente y se proyecta hacia afuera, y en tu piel experimentas una sensación de estiramiento (como si se fuera a romper). En otras palabras, sientes que hay un globo dentro de ti.
 
Generalmente despiertas con un estómago plano el cual a lo largo de la jornada se empieza a hinchar. Para evitarlo, reduce tu ingesta de comidas irritantes y que fermenten (leche, chiles…). Reduce el chicle, este aumenta aire en tu interior.
 

3. Estrés
 

Sobresale de la parte delantera, pero es blando (como flácida); a menudo inicia desde abajo del busto y forma una “llanta” alrededor de tu cintura.
 
Al estar estresada la grasa se acumula en tu abdomen bajo y cercas del hígado. Para evitarlo debes reducir tu ingesta de calorías y procurar realizar acciones que te tranquilicen; ejemplo, meditar.
 

4.  “Pera”


Es frecuente en mujeres delgadas, y consiste en un pliegue alrededor de la línea del bikini, justo en la parte inferior del abdomen.
 
Su origen tiende a ser genético o bien como consecuencia de un desequilibrio en los niveles de estrógeno. Reduce su presencia dejando de comer alimentos ricos en grasas saturadas, y en cambio aumenta el consumo de semillas y vegetales de hoja verte.
 

5.  Tiroides
 

Tu estómago no es lo único grande, aunque sí es lo más pronunciado.
 
La tiroides es una glándula que produce una hormona llamada tiroxina y es la encargada de controlar el peso.
 
En este caso, como en los anteriores, antes de recurrir a una dieta es esencial que acudas a un experto de la salud ya que puede existir otras condiciones como diabetes e hipertensión que debes tomar en cuenta. ¡Cuídate!