Tuesday, May 30, 2017

Riesgos y cuidados del embarazo después de los 40

Si has retrasado tu primer embarazo hasta después de cumplir 40 años, ya sea por motivos personales o profesionales, seguramente habrás oído muchas opiniones en torno a las ventajas y desventajas de hacerlo a esta edad. Desde luego, las probabilidades de quedar en estado ahora son más bajas que hace unos años atrás y, según los expertos, después de los 45 es muy difícil quedar embarazada utilizando sus propios óvulos. Si éste es su caso, es importante que conozca los riegos y cuidados de un embarazo después de la cuarta década.



¿Cómo prepararse para el embarazo?


Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, hay una serie de medidas para reducir las probabilidades de complicaciones, entre ellas:


  • Infórmate sobre el riesgo cada vez mayor de complicaciones genéticas (anomalías cromosómicas) y las pruebas que usted debe hacerse durante el embarazo para detectarlas. Consulte a un especialista en genética.
  • Asegúrate de que cualquier afección existente (presión arterial alta, diabetes, enfermedad de la tiroides, obesidad) se encuentre en una etapa estable y controlada, antes de pensar en quedar embarazada. Hable con su médico sobre el embarazo y como podría afectar su afección actual.
  • Ingiere vitaminas prenatales con ácido fólico antes de quedar embarazada para ayudar a prevenir defectos del tubo neurológico, particularmente la espina bífida.

¿Cuáles son los riesgos?

  • Infertilidad: La probabilidad de quedar embarazada en determinado mes decrece a medida que usted envejece y el riesgo de un aborto espontáneo aumenta después de que cumple 35 años. Si usted ha estado tratando de quedar embarazada por más de seis meses, debe hablar con su médico acerca de tratamientos para la fertilidad. Las afecciones que pueden contribuir a la infertilidad son: endometriosis, tumores benignos en el útero y el bloqueo de las trompas de Falopio.

  • Aumento del riesgo de anomalías genéticas: A medida que las mujeres envejecen, sus óvulos no se dividen bien y pueden ocurrir problemas genéticos. El trastorno genético más común es el síndrome de Down.

  • Pérdida del embarazo: En las mujeres mayores de 40 años, el riesgo de aborto se duplica en comparación con una mujer de 20 años o iniciando los 30.
  • Problemas de salud durante el embarazo: Si usted padece de diabetes y presión arterial alta, será más susceptible a enfrentar problemas durante su embarazo. Hay casos en los que aún no teniendo ninguna de estas enfermedades, las mujeres mayores son más propensas a desarrollar diabetes gestacional y presión arterial alta inducida por el embarazo. Además, existe un mayor riesgo de presentar problemas con la placenta y sangrado durante el embarazo.

  • Preeclampsia: Es una complicación grave que puede aparecer durante el embarazo y puede provocar presión arterial alta, inflamación de la cara y de las manos y presencia de proteína en su orina. En consecuencia, puede dañar su sistema nervioso y provocar convulsionesaccidente cerebrovascular y otras complicaciones graves.

  • Problemas en el parto: El riesgo de tener problemas en el parto aumenta para las mujeres mayores de 40 años que están dando a luz a su primer bebé. Los estudios han demostrado que las mujeres mayores tienen más probabilidades de prolongar la segunda etapa del parto y de sufrimiento fetal. Asimismo, con un embarazo tardío, aumenta la incidencia de dar a luz gemelos o trillizos, incluso sin utilizar medicamentos para la infertilidad.

Qué hacer para tener un embarazo saludable

Aunque tener un bebé después de los 40 puede presentar un alto riesgo de complicaciones, la mayoría de las mujeres mayores tienen bebés saludables. En este sentido, es fundamental llevar una dieta y nutrición apropiadas, buenos cuidados prenatales y prepararse tanto emocional como económicamente para su bebé y los cuidados que serán necesarios. Por otro lado, también es importante evaluar las ventajas de esperar un hijo hasta después de los 40. Son muchas las mujeres y los hombres mayores que consideran que son más pacientes y realistas para enfrentar el desafío de un bebé de lo que hubieran sido antes en su vida. Asimismo, pueden disfrutar mejor la felicidad de ser padres, después de haber establecido sus carreras, ya que sienten que tienen más tiempo para dedicárselo al nuevo miembro de la familia.


Thursday, May 25, 2017

Rutina para abdomen bajo, ¡elimina esa pancita!

A todas las mujeres nos molesta tener ‘pancita’  puedes estar delgada y hacer ejercicio y a pesar de eso simplemente no desaparece. Lo que puede estar sucediendo es que no estés practicando la rutina correcta y por es no ves resultados.La grasa del vientre bajo es la más complicada de eliminar, por eso con ayuda del ejercicio es mucho más sencillo.

Ejercicio 1

Colócate boca arriba y lleva tus piernas hacia arriba hasta lograr un ángulo de 90º. Después regresa a la posición inicial sin que tus piernas ni pies toquen el suelo.

x


Ejercicio 2


Debes colócate debajo de una barra y tomarla con las manos. Ahora levanta las piernas hasta que tu cuerpo forme une L y regresa a la posición inicial.

 

x

Ejercicio 3


Primero debes sentarte y colocar tus codos en el suelo como soporte. Ahora eleva las piernas haciendo movimientos intercalados entre ellas; se les conoce como tijeras.


Ejercicio 4


También es un ejercicio que se hace en el suelo. Colócate boca arriba acostada y eleva manos y pies hasta lograr que se toquen levemente, después regresa a tu posición inicial.
x

Se recomienda practicar 5 series de 20 repeticiones durante un mes. A partir del día 10 notarás que tu vientre reduce y al mes lograrás marcar tus músculos, ¡qué esperas para comenzar tu rutina!

Tuesday, May 23, 2017

Baja de peso con la dieta del limón

Si estás buscando perder peso, el limón posee propiedades depurativas, que te ayudarán en la quema de calorías y a acelerar el metabolismo.

La dieta del limón consiste en desintoxicar tu cuerpo. Consumir limón durante el día te ayuda a depurar tu organismo, mejorar tu digestión y eliminar las toxinas. 

En entrevista para Salud180.com con la nutrióloga Mónica Maza, señala que lo básico es tener un estilo de vida activo y tener una dieta rica en vegetales y frutas:


¿Buena o mala opción?


La experta sugiere hacer la dieta del limón por no más de siete días, ya que aunque podrás adelgazar hasta una talla en una semana, también tienes más posibilidades de un rebote al regresar a tu rutina.

Además, por ser una dieta rápida para bajar de peso puede generar un descompensación en tu organismo, lo cualgenerar síntomas como fatiga, desmayos, hipotensión, hipoglucemia, cansancio, entre otros síntomas.

¿En qué consiste?


La dieta del limón consiste en sustituir bebidas como café, refresco o té, por limonada (sin azúcar, ni endulzantes y con agua a temperatura ambiente).

La limonada debe ser consumida antes de cada comida, y durante la dieta se debe evitar las grasas, y se puede incluir verduras y a partir del tercer día carnes magras.

Aunque la dieta del limón puede contribuir a una pérdida considerable de peso, es importante mencionar que debes tener un equilibrio en tus alimentos y en las elecciones de productos que consumes diariamente. 

Para perder peso lo recomendable es una alimentación saludable, y antes de iniciar algún tipo de dieta acudir con un médico para evaluar tu condición y la dieta que planeas realizar. Además es indispensable la actividad física para cumplir el objetivo. ¡Cuida tu salud!

Friday, May 19, 2017

0 comentarios UpRight, dispositivo que corrige tu postura de la espalda

Si pasas mucho tiempo sentado frente a la computadora, tienes tensión en el cuello y dolor en la espalda, aprovecha la tecnología a tu favor.

Un nuevo dispositivo es capaz de corregir la postura de la espalda y evitar dolores cervicales.

Se trata de UpRightGO, un dispositivo pequeño que se coloca en la parte alta de la espalda.

Puede utilizarse de pie, sentado e incluso al hacer ejercicio.  Detecta en cuanto la columna esté curva o inclinada y emite una vibración para que la persona adopte una postura correcta.

Con este aparato se corrige la postura en 21 días y puede adaptarse a todo tipo de cuerpos.

Cuenta con  conexión vía bluetooth para transmitir datos, alertas y programas de entrenamiento.

Su costo es de  79 dólares y se espera que esté a la venta en internet en junio.


Tuesday, May 16, 2017

Por qué se pelan las plantas de los pies

Al caminar largas distancias, cuando usamos zapatos nuevos, mientras esperamos en la fila del camión… la experiencia de llegar a casa y ver cómo al quitarnos los calcetines o taloneras se desprenden pequeños fragmentos de piel de nuestros pies, no tiene nada de agradable.

Y aunque instintivamente culpamos a nuestro calzado o actividad física, la causa de que la planta de los pies se “pele” o “despelleje” podría acusar a un problema de salud.

En ocasiones esta descamación puede ir acompañada de comezón y salpullido, lo que es señal de una infección (pie de atleta, dermatitis atópica, hongos”, así lo señala la Mayo Clinic.

Otras causas del despellejamiento


1. Hiperhidrosis


Es una sudoración anormalmente excesiva, la cual ésta relacionada a temperaturas corporales altas.

2. Tiña inguinal


Es una infección por hongos que puede afectar no solo la planta de los pies, sino también la piel de los muslos y nalgas.
x

3. Quemaduras de sol


Puede que está zona no se exponga al sol, pero si al calor de la arena que puede quemar provocando en las plantas de los pies: irritación (dolorosa), descamación, y si no se cuida en algunos casos infecciones.

4. Genética


Las más usuales son trastornos de la piel como el síndrome de la piel peeling acral.

 

5. Deshidratación


Es una condición que no solo puede provocar cansancio, disminuir el metabolismo, también contribuye a que las capas de piel se rompan.

Es importante que al notar que las plantas de tus pies de despellejan acudas con un experto de la salud, para que sea éste el que determine si este problema es producto de tus zapatos o señal de que tu salud no anda del todo bien. 

Thursday, May 11, 2017

Técnicas psicológicas para bajar de peso

Si eres de las mujeres que por más que se esfuerzan en hacer dieta no logras adelgazar debes saber que la mente también tiene un poder especial, por eso aquí te presentamos algunas técnicas psicológicas para bajar de peso.


Según un estudio publicado por  The Cleveland Clinic Foundation, el poder que ejerce la mente sobre el cuerpo es sorprendente; algunas personas que han bajado de peso y aumentado su masa muscular, además del ejercicio han logrado programar su mente para cumplir sus objetivos.

A continuación te presentamos algunos trucos psicológicos para bajar de peso:

Reducir la ansiedad


Sin duda alguna una de las razones por las que más comemos es la ansiedad; a muchas personas nos da hambre y comemos lo que esté a nuestro alcance para lograr “sentir un alivio” por medio de la comida, llenar vacíos emocionales por medio de ella.

En vez de comer, sustitúyelo por actividad física. Sal a correr o a caminar para reducir tus niveles de estrés y ansiedad y notarás el cambio.

 

Quita la comida de tu alcance


No dejes comida a tu alcance, sobretodo la que tiene más calorías como pan, chocolate o dulces.  Si no los tienes será más complicado que los consumas.
Si de plano se te complica eso, en vez de comer pan o dulce, come snaks saludables como nueces o verduras en pequeñas porciones. Puede ser a medio día o a media tarde.

 

Meditación


Esta es una disciplina que se caracteriza por aportar paz y tranquilidad a la mente y al cuerpo. La meditación ayuda a controlar los impulsos y brinda beneficios a nivel psicológico.
Se recomienda practicarla por lo menos dos veces por semana.

 

Mantente ocupada


Regularmente cuando no  tienes nada que hacer es cuando más comes, asimismo el sedentarismo influye en la pérdida de peso, las persona que no realizan ninguna actividad física en el día son ñlas que menos adelgazan.
Debes caminar, correr o hacer cualquier actividad física por lo menos 30 minutos cuatro veces a la semana.

 


Wednesday, May 10, 2017

5 cosas infalibles para reducir la grasa del abdomen

Eliminar la grasa del abdomen es una de las tareas más difíciles de lograr porque implica bastante disciplina, tiempo y sacrificios, además cambiar ciertos hábitos.

Un estudio de Mayo Clinic revela que cuesta trabajo acabar con la grasa abdominal porque al aumentar de peso, el cuerpo crea nuevas células grasas (adipocitos) que guarda las grasas porque las que tiene el cuerpo están llenas.

Este proceso se repite cada vez que subes de peso nacen más adipocitos, los cuales se van acumulando especialmente en la zona del abdomen, entonces, estos depósitos de grasa se crean con facilidad, pero eliminarnos es complicado y tardado.


Esfuerzos necesarios

 Incluye en tu dieta manzanas. Esta fruta contiene pectina, una fibra natural que favorece la eliminación del colesterol dañino para el cuerpo.

Aceite de oliva. Una investigación publicada en Obesity Research afirma que consumir 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen te ayuda porque suprime el apetito lo que hará que evites alimentos innecesarios, ya que los compuestos estimulan las hormonas del estómago que indican al cerebro que está lleno.

Cuida lo que cenas. Si tienes por costumbre incluir estos alimentos en la cena, es momento de dejarlos: papas fritas, galletas, tortas, pizzas, alimentos azucarados porque aumentan la glucosa en sangre, carne roja por la cantidad de proteínas que contiene, cafeína que incluye refrescos, café, té y chocolate.

Correr. Es recomendable alternar los días e invertir más de 15 minutos para tener mayor pérdida de grasa. Puedes llegar a quemar 200 gramos por semana.

Si eres constante, notarás cambios cómo pierdes la grasa del abdomen fácilmente.