Antes de caer en pánico, debes saber que de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estado Unidos, se considera pérdida de peso involuntaria a aquella que se lleva a cabo en menos de 6 meses y es mayor a los 5 kilos.
Ahora, ¿qué lo puede causar?, aquí te lo revelamos:
1. Diabetes
Es un trastorno metabólico que altera los niveles de azúcar en sangre, y tiene como síntomas: el exceso de sed, hambre intensa, micciones frecuentes, fatiga y pérdida significativa de peso.
2. Depresión
Si bien es un trastorno del estado anímico, éste puede alterar los hábitos alimenticios de quien lo sufre.
3. Tiroides
Esta hormona regula el metabolismo de tu cuerpo; ejemplo, interviene en la frecuencia cardíaca, la rapidez con las que se quema las calorías y la digestión.
4. Enfermedad de Crohn
Ocasiona la inflamación del revestimiento del tracto digestivo, lo que deriva en dolor abdominal, severa diarrea e incluso desnutrición.
5. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Es un grupo de enfermedades que bloquean el flujo de aire y dificultan la respiración, algunos de sus síntomas son; sibilancias, opresión en el pecho, labios y disminución del apetito.
6. Cáncer
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en cualquier parte del cuerpo, y si bien puede empezar en una zona suele expandirse a otras.
Si estás perdiendo peso, pero sin llevar a cabo una dieta o actividad física, es indispensable que acudas a un experto de la salud para que éste evalué de forma inmediata tu estado de salud. ¡Cuídate!