Tuesday, July 12, 2016

¿POR QUÉ NOS CUESTA TRABAJO ACEPTAR CUMPLIDOS?

ERES UNA PERSONA ATRACTIVA, INTELIGENTE, TIENES MUCHAS CUALIDADES (DENTRO Y FUERA DE LA CAMA) PERO, SI ALGUIEN TE LO DICE, BUSCAS A TODA COSTA EXCUSAS PARA QUE EL OTRO VEA QUE ESTÁ EN UN ERROR. ¿POR QUÉ NOS CUESTA ACEPTAR ELOGIOS?



"Me encantan tus ojos", "Adoro que seas un (o una) sabelotodo", "Me gustan tus piernas"... En cualquier contexto un cumplido es una descarga positiva de energía que nos hace sentir bienestar y estabilidad.
Sin embargo, muchas personas (sobre todo mujeres), parecen estar programados para desviar cumplidos. Obviamente a todos nos gusta que nos digan cosas positivas, pero a veces nuestras inseguridades nos hacen sentir culpables y no merecedores del elogio.
Si te dicen: "Tienes unos ojos verdes hermosos" Y respondes: "Color de agua de charco". O, por ejemplo, él quiere tocar tu trasero y lo evitas diciendo: "¡Pero si parezco payaso de crucero!". Definitivamente tienes un problema para aceptar cumplidos.
¿Por qué nos cuesta trabajo aceptar cumplidos?
De acuerdo con la psicóloga Amy Morin, autora del libro  13 Things Mentally Strong People Don't Doexisten muchas razones por las que resulta difícil aceptar palabras de elogio. La mayoría se reducen a la falta de autoestima. Parece sencillo, pero es un tema muy complejo. Y es que a pesar de las grandes cualidades que a la vista de muchos se pudieran tener, hay personas que se encogen cuando los alaban o reconocen.
1. No te la crees
Si nuestra imagen no se alinea con las palabras que oímos acerca de nosotros mismos, nos sentimos incómodos. Cuando ante nuestros propios ojos no somos "lo suficientemente buenos" tenemos problemas para confiar o aceptar la respuesta positiva de los demás.
2. Crean desconfianza
Los cumplidos también pueden ampliar dudas hacia el otro. Muchos tienden a pensar que detrás del cumplido en realidad sólo existe amabilidad, lástima o quizá otros intereses "ocultos". La reacción inmediata es pensar: "¿Qué quiere en realidad?".
3. Te sientes "arrogante"
Renee Engeln, profesora de la Universidad Northwestern en Illinois, asegura que en nuestras culturas las mujeres han sido educadas para pensar que es arrogante decir algo positivo de una misma. Esto no es privativo del sexo femenino, pero es donde más se nota la tendencia. En libro titulado Psychology of Women Quarterly, la especialista asegura que "a las mujeres se les enseña a quererse a ellas mismas, pero no demasiado; a tener confianza, pero practicar la humildad; a creer en ellas mismas, pero no admitirlo en voz alta". De ahí que se sientan incómodas ante los cumplidos.
4. Miedo a decepcionar
El conocimiento de que otros piensan bien de ti también puede fomentar el miedo a decepcionarlos. No sabes si puedes cumplir las altas expectativas que los demás tienen de ti, así que prefieres mantenerte sin ser notado.
5. Te niegas a aceptar cosas buenas
Otra tendencia es que, además de rechazar los cumplidos, insistas en buscar cosas negativas para demostrar que no fuiste tan bueno o buena.
Si estás en alguna de estas situaciones (o en todas), necesitas abordar tus inseguridades de fondo. Y no solamente en el plano sexual sino en todas tus relaciones sociales. Haz crecido, ya no tienes que obedecer a tus padres, no es arrogante aceptar tus cualidades, por el contrario, exalta tus cualidades positivas. Así que, la próxima vez que alguien te diga que eres atractivo o recibas una felicitación sofoca el impulso de restar importancia a tus logros. Un simple "Gracias", es la mejor respuesta.
Tú, ¿qué tanto aceptas los cumplidos?

Vía: Televisa

No comments:

Post a Comment