Thursday, December 22, 2016

Cuando pierdes peso de manera inexplicable...

Hay un refrán muy popular que dice así: “Ten cuidado con lo que pides, que se puede volver realidad”. Si bien perder peso sin sacrificios, es el sueño de muchos, cuando esto sucede de forma inexplicable es síntoma que algo serio está pasando en tu cuerpo.


Antes de caer en pánico, debes saber que de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estado Unidos, se considera pérdida de peso involuntaria a aquella que se lleva a cabo en menos de 6 meses y es mayor a los 5 kilos.

Ahora, ¿qué lo puede causar?, aquí te lo revelamos:  

1. Diabetes


Es un trastorno metabólico que altera los niveles de azúcar en sangre, y tiene como síntomas: el exceso de sed, hambre intensa, micciones frecuentes, fatiga y pérdida significativa de peso.

2. Depresión


Si bien es un trastorno del estado anímico, éste puede alterar los hábitos alimenticios de quien lo sufre.

 

3. Tiroides


Esta hormona regula el metabolismo de tu cuerpo; ejemplo, interviene en la frecuencia cardíaca, la rapidez con las que se quema las calorías y la digestión.

4. Enfermedad de Crohn


Ocasiona la inflamación del revestimiento del tracto digestivo, lo que deriva en dolor abdominal, severa diarrea e incluso desnutrición. 

 

5. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)


Es un grupo de enfermedades que bloquean el flujo de aire y dificultan la respiración, algunos de sus síntomas son; sibilancias, opresión en el pecho, labios y disminución del apetito.

6. Cáncer


Es el crecimiento descontrolado de células anormales en cualquier parte del cuerpo, y si bien puede empezar en una zona suele expandirse a otras.

Si estás perdiendo peso, pero sin llevar a cabo una dieta o actividad física, es indispensable que acudas a un experto de la salud para que éste evalué de forma inmediata tu estado de salud. ¡Cuídate!

Tuesday, December 20, 2016

¿Cómo evitar las costras en las fosas nasales?

Si hay algo molesto al estar enferma de gripe o rinitis es no poder respirar. Sentir la nariz tapada o reseca  no te permite sentirte bien durante el día y afecta tu calidad de vida.

La superficie de la nariz está tapizada por una membrana mucosa y células con vellosidades, pero cuando somos sensibles al polen, polvo u otro alérgeno; la membrana se reseca y se pueden formar costras.

 

¿Cómo se forman las costras?


Tu organismo produce más mucosidad bajo estas circunstancias y si el clima es sexo, la secreción nasal se hace espesa, se seca y se forman costras.

Quienes además tienen el tabique nasal desviado, pueden acumular más costras si el aire es seco. Esto provoca dolor de cabeza, dificultad para respirar y ronquidos.

Así puedes evitarlas:


  • Utiliza un producto en spray de solución salina con atomización suave de 3 a 4 veces al día.
  • Aplica un paño caliente y húmedo en la cara varias veces al día.
  • Al bañarte inhala el vapor que se genere por 4 minutos.
  • Hierve en una cacerola con agua hojas de pino y aspira por 2 minutos el vapor que se genera.

Con estos sencillos tips tu respiración mejorará notablemente. Sé constante y notarás los cambios más rápidamente.


Thursday, December 15, 2016

¿Cómo se relaciona la salud física con la mental?

¿Te has preguntado cómo te sientes? ¿Te regalas algunos minutos al día para respirar y sentirte mejor? ¿Qué emociones te invaden? ¿Qué has comido hoy?.

Oye a tu cuerpo cuando pones en práctica ciertas actividades y no te sientes al 100; escúchate y pon en práctica las siguientes recomendaciones:

1. Sé constante

Al realizar una actividad por un tiempo determinado notarás cambios físicos y mentales. No te des por vencido en las primeras experiencias y mantén una actitud positiva.

2. Ayuda a tu cuerpo

Cuando tienes una buena digestión, todo fluye mejor. Aliméntate sanamente con frutas y verduras, e incluye bifidobacterias y cultivos lácticos (probioticos actiregularis), como los que incorpora el yoghurt Activia.

3. Practica ejercicio

Aeróbicos, de resistencia o meditación: Ello brinda grandes beneficios a tu cuerpo, y te harán sentir mejor durante el día y a descansar relajado en la noche.

Ayúdate a conectar tu cuerpo con tu mente


Una alimentación adecuada ayuda a que tu organismo se mantenga en excelente forma, y los frutos rojos, semillas, algunas frutas y hasta el chocolate lo estimulan a liberar las “hormonas de la felicidad” (endorfinas); ellas son un poderoso aliado para que mantengas buena salud mental, y a reducir el estrésy evitar posibles problemas gastrointestinales o cardiovasculares.

La próxima vez elige lo que te haga sentir bien, y si lo necesitas prueba a meditar y practica yoga; sentirás un positivo cambio en tu estado de ánimo.


Tuesday, December 13, 2016

La falta de vitamina D afecta tus huesos

No siempre tomamos en cuenta la falta de vitaminas. Cada vitamina aporta algo distinto a nuestro cuerpo. La falta de vitamina D afecta tus huesos.


La mayoría de las veces relacionamos los problemas de los huesos con osteoporosis; sin embargo existen otros problemas que ignoramos.

La falta de vitamina D causa osteomalacia, que es un síndrome que se caracteriza por el reblandecimiento de los huesos.

Para que los huesos estén sanos necesitan principalmente de calcio y fosfato.

La falta de vitamina D produce disminución de la absorción de calcio, por esa razón se presenta la osteomalacia y los huesos se vuelven más blandos.
Los síntomas de la osteomalacia por falta de vitamina D son:

  • Fracturas
  • Debilidad muscular
  • Dolor de huesos (principalmente la cadera)
  • Espasmos en las manos y los pies por falta de calcio

La vitamina D puede ser administrada vía oral o intramuscular. Otra forma de adquirirla por medio de los rayos de sol. Exponerse al sol un par de minutos al día produce vitamina D en nuestro cuerpo. Los pescados también la contienen, el huevo y los lácteos.

Prevengamos la falta de vitamina D consumiéndola diariamente. Nuestros huesos lo agradecerán y es una manera de prevenir la osteomalacia.

Thursday, December 8, 2016

Hábitos “Godínez” que dañan tu corazón

Te levantas todos los días a la misma hora, sales deprisa porque siempre se te hace tarde, y al llegar al trabajo, antes de iniciar tus labores, desayunas tus “consagradas” galletas acompañadas de tu café con leche… Sin saber, que algunos de estos hábitos “Godínez” pueden estar dañando tu corazón.


El primero es tomar café, sobre todo en exceso. De acuerdo a un estudio de la Universidad de los Andes, la cafeína produce en el cuerpo una sustancia llamada xantinico, la cual eleva el ácido úrico.


Hábitos “Godínez” a los que debes renunciar…


1.Estar sentado todo el día


Los “oficinistas” o Godínez tienden a ser personas que permanecen sentadas durante cinco a ocho horas al día; lo que conlleva el doble de riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca, según un estudio de la American Heart Association.

2.Estrés


Esta emoción estimula al cuerpo a liberar adrenalina, sustancia  que (además de ayudarte a permanecer alerta) altera temporalmente las funciones del cuerpo; aumenta la frecuencia cardíaca y presión arterial.

3.Falta de uso de hilo dental


Un estudio de la Journal of Periodontal Investigación encontró que las personas con enfermedad coronaria experimentan menos problemas cardiovasculares cuando utilizan hilo dental.

4.Mala postura


El esfuerzo en los músculos del cuello, como el que ocurre por tener mala postura o por sentarse mal frente al escritorio puede contribuir con una presión arterial alta, señala una investigación de la Journal of Neurociencia.

Ahora que sabes que algunos de tus hábitos Godínez pueden dañan tu salud, tratarás de evitarlos, ¿o no?

Tuesday, December 6, 2016

Descubre si eres una novia tóxica con estas 4 señales


Signos que no debes perder de vista


Ricardo, además del anterior ejercicio, te proporciona las siguientes señales que te ayudarán a identificar si eres una pareja tóxica.

Desconfianza


Primero son preguntas, pero luego se convierten en exigencias y en una “obligación” para el otro. Ya que éste tiene que proporcionarte una lista de sus actividades: ¿dónde fue?, ¿con quién?, ¿cuánto tardo?, ¿por qué no llamó para avisarte?

Reclamas


Una cosa es pedir “más tiempo” y otra reclamarlo. Este último le indica a la pareja que no se le acepta tal como es.

Desgastas al otro   


¿Cuando ves a tu novio lo primero que le expresas es tu descontento con la relación? Alterar el estado emocional del otro, no solo lo desgasta a él física y sentimentalmente, también te daña a ti, ya que puedes recibir respuestas o comentarios nada gratos.

Señalas y críticas


Una cosa es dar tu opinión, que es válido en una relación y si el otro te lo pide; pero es diferente descalificar o imponer tus ideas.

Una pareja tóxica, en general, agranda los errores y reduce al máximo los logros del compañero; pero, ¿esto significa que la relación debe llegar a su fin?

Ricardo sugiere que si la situación no está demasiado desgastada, lo que puedes empezar hacer es hablar y escuchar de verdad; tratando de entender y comprender al otro

Thursday, December 1, 2016

Qué es el fosfuro de aluminio y cómo afecta nuestro cuerpo

Aunque la exposición a éste, en bajas dosis, puede ser mortal; fosfuro de aluminio es uno de los fumigantes más utilizado en la eliminación de plagas en granos almacenados cómo el cacao, nueces, té, café…

Pero, ¿qué es el fosfuro de aluminio y cómo afecta nuestro cuerpo? Para que un centro médico, como es el Hospital la Raza, evacuara el área de emergencias tras la detección de un envenenamiento por esta sustancia.

¿Por qué es tan peligroso?


El fosfuro de aluminio es un sólido cristalino (como arena) de color gris oscuro o amarillo; el cual al estar en contacto del agua o humedad libera una sustancia llamada fosfina gaseosa que es altamente tóxico e inflamable”, describe la New Jersey Department of Health and Senior Services.


Reacción del fosfuro de aluminio en el cuerpo


Efectos a corto plazo (pueden ocurrir a poco tiempo de la exposición)

  1. Irritación en piel y ojos
  2. Irritación en nariz y garganta al ser respirado

Efectos crónicos

  1. Riesgo de desarrollar cáncer
  2. Alteraciones en la fertilidad
  3. Edema pulmonar (liquido en los pulmones)
  4. Daño, temporal o permanente, en pulmones, riñones e hígado.
  5. Cianosis (cambio en el color de la piel, azul a morado)
  6. Hiperemia (líquido en el cerebro)
  7. Hemorragias

Síntomas que te revelan que están expuesto al fosfuro de aluminio

  1.  
  2. Dolor de cabeza
  3. Mareos
  4. Náuseas
  5. Dificultad para respirar
  6. Diarrea
  7. Vómito

Ante la posibilidad de envenenamiento con fosfuro de aluminio es esencial que no dejes pasar tiempo y que acudas a emergencias de tu centro médico más cercano. ¡Tu salud es primero!