Friday, January 27, 2017

Homesickness, cuando vivir lejos de casa te enferma

Sin saberlo,  muchos latinos que viven en Estados Unidos, ya sea por estudios o trabajo, tienen algo en común: homesickness.

“Este término se refiere al impacto físico y emocional que provoca la nostalgia de estar lejos casa. Desafortunadamente es un problema que aqueja a miles de personas , que de no tratarse a tiempo puede generar varios padecimientos.
Estrés, angustia, depresión, problemas en la piel y estómago son las enfermedades que genera el homesickness”, explica en entrevista exclusiva para Salud180 la psicóloga Verónica Salas Peña.

Síntomas

-Sentimientos de tristeza que se incrementan con el paso del tiempo por echar de menos a la familia y amigos

-Nostalgia por la comida y la cultura del lugar de origen

-Querer huir del lugar para regresar a casa

¡Dile adiós al homesickness!


 La experta comparte para Salud180 las siguientes recomendaciones para combatir el Homesickness.

Mantente ocupado

Crea una rutina que te permita descubrir nuevos lugares, amigos y te aleje de los pensamientos de nostalgia.

Practica un deporte diario

Cuando te ejercitas, liberas energía, piensas con claridad y te mantienes activo.

Haz de tu nuevo lugar tu hogar

Selecciona elementos decorativos o simbólicos que representen parte de lo que era tu hogar y  que al momento de mirarlos te traigan energía y familiaridad.

Llama a casa

Es bueno tener cada cierto tiempo una sesión donde puedas hablar con tus seres queridos y descargar tus emociones.  

Haz una red de apoyo


Contar con gente que te escuche y se identifique con tus emociones es clave para hacer menos pesada la espera.

Recuerda que no estás solo y que todo en esta vida pasa. Seguramente de esta experiencia te llevarás grandes aprendizajes.


Tuesday, January 24, 2017

¿Por qué no te funciona el ejercicio?

A muchas personas nos ha sucedido alguna vez. Vemos alguien más que hace nuestra misma rutina y su cuerpo se ve mucho más ejercitado que el nuestro por eso te preguntas, por qué no te funciona el ejercicio.

No a todas las personas nos funcionan de la misma manera las rutinas de ejercicio. Influyen una serie de factores para el organismo y los cambios físicos en el cuerpo.

Alimentación


La alimentación es indispensable para el desempeño cuando nos ejercitamos. Digamos que el alimento es el motor para el ejercicio, los alimentos son la fuente de energía para el ejercicio.
Es una de las principales razones de las cuales por qué no te funciona el ejercicio. Por ejemplo, si no comes proteína cuando haces ejercicio, los músculos no tienen de donde alimentarse para crear masa muscular.

 

Metabolismo


Cuando el metabolismo es lento, no permite que el ejercicio funcione de la manera correcta y los resultados no son los esperados.
De acuerdo con un estudio realizado por Pennington Biomedical Center, un metabolismo lento no permite perder peso y por esa razón no le funciona de la misma manera el ejercicio a las personas.
Una persona con un metabolismo acelerado va a quemar más calorías que una con un metabolismo lento.
Así mismo, el ejercicio acelera el metabolismo y esto beneficia a la pérdida de peso, siempre cuando el ejercicio sea realizado de la manera correcta.

No hacer correctamente el ejercicio


Esto es muy importante, cuando no realizamos los movimientos de la manera correcta los resultados no son los esperados.
Algunas personas limitan más el movimiento que otras cuando hacen ejercicio. Esto provoca un menos desempeño durante la rutina y el musculo no trabaja como debe de.
También puede causar lesiones a nivel muscular que si cada vez limitarán más el movimiento.

Estas son las respuestas  a la pregunta de por qué no te funciona el ejercicio, pero si cuidas tu alimentación y haces la rutina de la manera correcta, los resultados serán satisfactorios.


Thursday, January 19, 2017

Cómo evitar comer cuando estoy triste


La reacción ante la tristeza es distinta en las personas, algunos  quieren estar solos, otros pierden el apetito y otros simplemente quieren llevar ese vacío a lo que se preguntan cómo evitar comer cuando estoy triste.
 
 
La mayoría de las veces en episodios de estrés o tristeza se come por ansiedad.
 
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Yale,  la tristeza y la ansiedad son factores que influyen en la obesidad y muchas veces esto sucede a nivel inconsciente.
 
Estas son las recomendaciones para evitar comer por tristeza:

 

Realizar actividad física

 
Cuando realizamos actividad física nos mantenemos ocupados y la tristeza y la ansiedad nos ayuda a distraernos de los problemas o los pensamientos.
Además cuando realizamos ejercicio liberamos serotonina y endorfinas, hormonas que generan sensación de bienestar y felicidad.

 

Hablar de ello

 
A muchas personas nos cuesta trabajo hablar de nuestra tristeza, sin embargo; es importante que alguien nos escuche.
Aunque no pueda resolver nuestro problema eso nos hará sentir menos solos.
No necesariamente es ir a terapia psicológica, muchas veces hablar con alguien cercano a nosotros puede hacernos sentir mejor.

 

Comer snaks

 
Cuando comemos entre comidas es menos probable que comamos por estar triste y evitamos esos atranques de comida que pueden afectar nuestra salud.
Alguna porción de almendras, nueces, fruta podrían ser una buena opción para evitar comer por tristeza.
 

 

Identificar sentimiento

 
Es muy importante que identifiques el sentimiento que te hace comer.
Si es tristeza, ansiedad, estrés o que sensación genera tu cuerpo cuando comes.
Cuando identifiques el momento, esto se hará consciente y será más fácil que no comas por tristeza.
 
 
Es indispensable identificar lo que realmente sientes para dejar de comer por tristeza y cuando lo logramos y el sentimiento empeora es necesario contactar un especialista, como un psicólogo o psiquiatra para evaluar la situación anímica.
 
Evitar comer cuando estas triste es posible, pero es necesario querer hacerlo. 


Tuesday, January 17, 2017

Cosas que jamás debes hacer cuando tienes una infección urinaria

Las mujeres que lo han vivido saben el “infierno” que es experimentar el deseo constante de ir al baño y la sensación de ardor al orinar. Sin embargo, ¿sabes tú qué hacer y qué no durante una infección urinaria?

Este padecimiento ocurre cuando algunas bacterias se introducen en la vejiga a través de la uretra y se multiplican, ocasionando que el revestimiento del tracto urinario se inflame lo que provoca: la necesidad frecuente de orinar, ardor, dolor pélvico y un olor intenso de la micción”, así lo describe la Fundación Nacional del Riñón.

Nunca hagas esto durante una infección urinaria


Si bien 1 de cada 5 mujeres sufrirán una infección urinaria alguna vez en su vida, pocas sabes qué no hacer ante o sí durante la enfermedad…

x

1. Reducir tu ingesta de agua


Es posible que el dolor que sientes al orinar te haga pensar en la forma de evitar tus visitas al baño. Sin embargo, eso podría complicar el cuadro del padecimiento.

De acuerdo a Vandana Bhidé, experta de la Clínica Mayo, la deshidratación puede ocasionar que las bacterias presentes en el tracto urinario se descompongan, además la falta de agua impide que el antibiótico llegue a su objetivo, y que los riñones y vejiga se limpien.

2. Comer y beber esto…


Existen sustancias o alimentos que en vez de beneficiar incrementan la irritación: el café, el alcohol, refrescos con cafeína, frutas ácidas, alimentos picantes y edulcorantes artificiales.

3. Aguantarte las ganas de ir al baño


Cuando retienes la orina también detienes gérmenes que están presentes en la vejiga, lo que empeora los síntoma y duración de la infección.

4. Tener relaciones sexuales


Aunque no puedes contagiar a tu pareja en teoría la actividad intima empuja más bacterias hacia la vejiga causando la posibilidad de que los malestares persistan.

5. Remedio casero


Si deseas poner fin a este incomodo problema, agrega una cucharadita de bicarbonato de sodio a tu bebida. Éste neutraliza la acidez en la orina y acelera la recuperación.

Es importante que ante los primeros síntomas acudas con un experto de la salud, para que éste te recete el mejor tratamiento para ti.  

Thursday, January 12, 2017

Remedios caseros para aliviar la gripe y tos

Seguramente estás cansado de tantos medicamentos que afectan tu flora intestinal. Muchos de ellos son muy agresivos para el intestino, por eso existen también remedios caseros para aliviar la gripe y tos.


Cuando se trata de una gripe ligera o tos, los remedios caseros pueden ser muy buena opción sin necesidad de acudir a un tratamiento de antibióticos o jarabes para la tos.

Estos son los mejores remedios caseros para aliviar la gripe y la tos

Sopa caliente

La sopa caliente puede ayudar a que las vías respiratorias se abran.
Por ejemplo; un caldo de pollo con un poco de limón y ajo puede ayudar  a la secreción que ocasiona la molesta gripe.

Miel con limón


La miel es uno de los mejores aliados para quitar la tos, provoca un alivio en la garganta.
Se recomienda partir un limón entero y hervirlo durante unos minutos para posteriormente agregarle miel.
Algunas personas lo toman también con té de canela y tiene los mismos resultados.
La canela fortalece el sistema inmune.

Té de menta


El té de menta es uno de los remedios caseros para gripe y tos más recurrentes, la menta funciona como un antiespasmódico.
Relaja los músculos de la garganta y el pecho, es por eso que reduce la molesta tos y las molestias de la gripe.

Eucalipto


El eucalipto contiene un compuesto químico que se llama eucaliptol y ayuda a aliviar la congestión en el pecho.
Puede prepararse como té o puede inhalarse, de cualquier de las dos maneras abre los bronquios y permite respirar mejor.

Estos remedios caseros para aliviar la gripe y tos son muy efectivos, pero si las molestias persisten es importante acudir al médico para evitar complicaciones en el sistema respiratorio.

Tuesday, January 10, 2017

Quemar grasa con cardio, la mejor opción

Cuando de quemar grasa se trata buscamos las mejores alternativas y una de las mejores es quemar grasa con cardio.

El ejercicio cardiovascular además de beneficiar el sistema cardiovascular es la mejor opción para quemar calorías y bajar de peso.

Sin embargo, existen diferentes tipos de cardio para quemar grasa, pero ¿Cuál es la mejor opción de cardio para bajar de peso y quemar grasa?

Correr es un ejercicio cardiovascular  con el que se quema grasa y se baja de peso rápidamente si se es constante.

Según estudios realizados por la Universidad de Harvard, realizar ejercicio de cardio ayuda a la memoria  y estimula el cerebro.

Quemar grasa con cardio es muy sencillo, cualquier ejercicio cardiovascular puede ayudar a bajar de peso; entre los más comunes se encuentran

  • Correr
  • Bicicleta o spinning
  • Nadar
  • Baile
  • Saltos

El ejercicio de cardio es recomendable que se realice por lo menos 30 minutos diarios para ver resultados.

Últimamente se ha dado a conocer que uno de los ejercicios cardiovasculares que más queman grasa son los saltos. Se realizan rutinas de ejercicio con saltos y algunas veces pesas para combinar el ejercicio cardiovascular con el de resistencia.

Ejercicios como el Crossfit  y el TRX han dado muy buenos resultados para quemar grasa y tonificar los músculos al mismo tiempo.

Sin embargo, no es necesario el ejercicio de resistencia para quemar grasa, quemar grasa con cardio puede ser suficiente si se trata de una buena rutina,

Es recomendable acudir con un entrenador para un plan de ejercicio de cardio dependiendo de las necesidades de cada quien.


Thursday, January 5, 2017

Cómo eliminar los callos de forma efectiva

Tener una piel tersa y libre de imperfecciones es, para muchos una cuestión transciende lo estético; es parte importante para lograr una buena autoestima. ¿Por qué, a quién le gustaría saludar a una persona, a la que apenas se le acaba de conocer, con una mano llena de callos?

Los callos o callosidades son el resultado del engrosamiento de las capas de la piel, debido a la repetitiva presión o fricción; razón por lo que suelen aparecer más frecuentemente en manos y pies”, describe la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

 

Remedios para eliminar los callos


Los callos suelen distinguirse por un endurecimiento y engrosamiento de la piel de la zona afectada, descamación y sequedad, además de dolor y sangrado (en algunos casos).

Para decirles adiós de forma definitiva, pon en práctica estos remedios:

1. Piedra pómez


Talla el callo con ésta para eliminar el excedente de piel muerta. Esta piedra es solo un mineral volcánico, por lo que no trates de desvanecer el problema frotando hasta sangrar.

2. Limón y ajo


La mezcla de ambos ingredientes te permitirá eliminar las células muertas acumuladas, al mismo tiempo que ablanda. Para ello combina una cucharada de manzanilla seca con jugo de limón y un diente de ajo machacado. Aplica en la zona por 20 minutos y retira con agua tibia.

3. Hidrata


En lo que se refiere a los callos de los pies utiliza aceite de ricino, éste suavizará  la imperfección. Aplica con un algodón  y cubre con una cinta adhesiva.

x

4. Bicarbonato de sodio


Éste es ideal cuando existe dolor o molestias. Solo mezcla 3 cucharadas de bicarbonato de sodios en agua tibia y remoja allí, sea tus pies o manos, por 30 minutos.

Estos remedios para eliminar los callos, además de efectivos son seguros. Sin embargo, antes de que los lleves acabo, consulta con un experto de la salud, para evitar cualquier riesgo para tu piel. ¡Recuerda, tu salud está en tus manos!



Tuesday, January 3, 2017

Ejercicios para reducir dolor de rodilla

El dolor de rodilla resulta de diversas causas, desde una lesión muscular, hasta problemas de osteoporosis, obesidad, y deficiencia de calcio. La causa más frecuente de dolor es el desgaste del cartílago que recubre las superficies articulares que forman la rodilla.

Este tipo de dolor predomina en mujeres y se presenta con mayor frecuencia a mayor edad, pero no es exclusivo de ellas.


El ejercicio es una de las maneras más efectivas para reducir el dolor, así como para brindarle a la rodilla mayor fortaleza y flexibilidad. En caso de presentarse, una buena rutina ayuda a fortalecer los músculos frontales del muslo, para que puedan soportar la presión.
  
1. Recuéstate en tu cama y levanta las piernas, asegurándote de que estén completamente rectas y las rodillas no se curven. Repite este ejercicio un par de veces y tus cuadriceps se fortalecerán lo suficiente. Este ejercicio es muy útil también cuando te has lastimado la rodilla (muy común a la hora de practicar deportes).

2. Una vez que hayas dominado el anterior ejercicio, ahora intenta lo mismo con peso. Esto no significa que debas utilizar pesas. Puedes aprovechar algún elemento cotidiano, como un bolso o unas polainas. Este ejercicio fortalece tus articulaciones y es útil cuando tienes dolor de rodilla.

3. Extensiones de pierna de arco corto: Siéntate o túmbate en el suelo, coloca una toalla enrollada debajo de uno de tus músculos como soporte. Mantén la otra pierna recta y eleva el pie de esa pierna unos 20 cm del suelo, durante 5 segundos. Baja tu pie lentamente flexionando la rodilla. Haz 10 repeticiones con cada lado.

El dolor de rodilla es bastante común, y dependiendo del tipo y severidad del daño que sufras, puede ser menor o puede ocasionar molestia severa e incluso discapacidad. Por ello es importante que consultes con un especialista o fisioterapeuta, para que te oriente y trate de manera adecuada. ¡Cuida tu salud!