Wednesday, February 8, 2017

Homesickness, cuando vivir lejos de casa te enferma

Sin saberlo,  muchos latinos que viven en Estados Unidos, ya sea por estudios o trabajo, tienen algo en común: homesickness.
 
“Este término se refiere al impacto físico y emocional que provoca la nostalgia de estar lejos casa. Desafortunadamente es un problema que aqueja a miles de personas , que de no tratarse a tiempo puede generar varios padecimientos.
Estrés, angustia, depresión, problemas en la piel y estómago son las enfermedades que genera el homesickness”, explica en entrevista exclusiva para Salud180 la psicóloga Verónica Salas Peña.
 

Síntomas

-Sentimientos de tristeza que se incrementan con el paso del tiempo por echar de menos a la familia y amigos
 
-Nostalgia por la comida y la cultura del lugar de origen
 
-Querer huir del lugar para regresar a casa
 

¡Dile adiós al homesickness!

 
 La experta comparte para Salud180 las siguientes recomendaciones para combatir el Homesickness.

Mantente ocupado

Crea una rutina que te permita descubrir nuevos lugares, amigos y te aleje de los pensamientos de nostalgia.
 

Practica un deporte diario

Cuando te ejercitas, liberas energía, piensas con claridad y te mantienes activo.
 

Haz de tu nuevo lugar tu hogar

Selecciona elementos decorativos o simbólicos que representen parte de lo que era tu hogar y  que al momento de mirarlos te traigan energía y familiaridad.
 

Llama a casa

Es bueno tener cada cierto tiempo una sesión donde puedas hablar con tus seres queridos y descargar tus emociones.   

Haz una red de apoyo

 
Contar con gente que te escuche y se identifique con tus emociones es clave para hacer menos pesada la espera.
 
Recuerda que no estás solo y que todo en esta vida pasa. Seguramente de esta experiencia te llevarás grandes aprendizajes. 



No comments:

Post a Comment